Mostrando entradas con la etiqueta movilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilizaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

UGT Justicia anima al personal de Justicia a seguir mostrando su malestar ante la DGJ durante sus sesiones informativas.


Como ya os informamos ayer, en el marco de la ronda de visitas de la DGJ para informar sobre la implantación de los Tribunales de Instancia, el personal funcionario del partido judicial de
Carlet mostró su rechazo de forma clara y contundente: nadie asistió a la sesión informativa programada por la DGJ, como gesto de protesta ante la falta de diálogo y el ninguneo institucional.

La DGJ continuó su recorrido por los partidos judiciales de Picassent y, en el día de hoy, el de Alzira, donde el malestar se ha mostrado con carteles reivindicativos visibles en las sedes judiciales.

Desde UGT Justicia valoramos positivamente estas acciones y animamos al personal de todos los partidos judiciales a seguir demostrando su malestar de forma unitaria y visible cuando la DGJ acuda a sus centros de trabajo.

viernes, 14 de marzo de 2025

CONTINUAN LAS CONCENTRACIONES !!!


UGT Justicia, junto con el resto de centrales sindicales (CSIF, CC.OO, STAJ e Intersindical, nos concentramos ayer jueves a las puertas de la CJ Castellón para reclamar que la reforma judicial que está previsto implementar a lo largo de este año contemple también una actualización de sus retribuciones.

En esta concentración revindicamos que la Conselleria de Justicia revise tanto el complemento específico como la carrera profesional antes de que el nuevo modelo de tribunales de instancia entre en vigor en la provincia, entre junio y octubre de este año.

La primera fase de esta implantación afecta a los partidos judiciales que donde la jurisdicción no está dividida (juzgados mixtos) y debe estar finalizada el 1 de julio de 2025 afectando a partidos como Nules, Segorbe, Villarreal, Picassent, Alzira Moncada, Alcoy, Elda, Villajoyosa, etc. 

“Pedimos a la Conselleria de Justicia que haga una oferta retributiva respecto tanto al complemento específico como al plan de actuación que supone la futura carrera profesional, ya que se va a implantar un nuevo modelo de estructura judicial de tribunales de instancia que va a suponer mayores cargas de trabajo para el funcionariado”.

Por otro lado, este nuevo modelo judicial “también prevé redistribuciones o reordenaciones del personal”, por lo que también han solicitado al Consell que “tome medidas urgentes para aumentar las plantillas, reconvertir los refuerzos en plazas estables y adecuar las instalaciones judiciales actuales a estos nuevos tribunales de instancia”.

“Mientras en otras comunidades autónomas este sobresfuerzo por parte de los funcionarios sí se ha visto reconocida con un aumento del complemento específico, en nuestro caso por el momento no existe un acuerdo al respecto”, han denunciado.

Por ello, la concentración de este jueves en Castellón abre un calendario de movilizaciones que también incluye protestas del personal de Justicia en los juzgados de Elche o Valencia en los próximos días.

viernes, 25 de octubre de 2024

POR UNAS RETRIBUCIONES JUSTAS: SEGUIMOS!!!


Nuevamente, hoy los delegd@s sindicales nos hemos concentrado a las 11 h ante la Pesdidencia de la Generalitat en la Plaza Manises. Y así seguiremos hasta que recibamos, por parte de la Conselleria de Justicia, una propuesta concreta de mejora de nuestro complemento específico, a la cola del  resto de compañer@s de los demás territorios, pese a tratarse  de una de las comunidades autónomas que soporta una mayor carga de trabajo. 



La semana que viene serán: 

Martes 29 de octubre: puerte principal de la CJV (11 h).

Miércoles 30 de octubre Pesidencia de la Generalitat en la Plaza Manises (11 h)

miércoles, 23 de octubre de 2024

POR UNAS RETRIBUCIONES JUSTAS

 En el día de ayer, los delegd@s sindicales, continuamos con el calendario de movilizaciones, concentrándonos ante la DGJ  en la Torre IV de la Ciudad Administrativa.

Os recordamos que estas concentraciones se iniciaron el pasado día 16 ante la ausencia de una propuesta concreta de mejora de nuestro complemento específico, a la cola del  resto de compañer@s de los demás territorios, pese a tratarse  de una de las comunidades autónomas que soporta una mayor carga de trabajo.

Desde que se firmara el acuerdo en el territorio Ministerio que permitió una subida salarial de entre 165 y 250 euros mensuales a los trabajadores de justicia de su territorio, según categoría profesional, hemos visto alcanzar acuerdos en iguales o parecidos términos en la gran mayoría de comunidades como Cataluña, Canarias, La Rioja, …. Mientras, en la Comunidad Valenciana, seguimos esperando una propuesta concreta y no meras palabras.

El próximo viernes 25 de octubre continuaremos con el calendario de movilizaciones concentrándonos a las  11 h ante la Pesdidencia de la Generalitat en la Plaza Manises. 11 h

 

martes, 18 de julio de 2023

EL CONFLICTO EN JUSTICIA CONTINUA.- Paro convocado para el dia 20 y Manifestación en Logroño.

 


Comunicado
#JusticiaEnLucha #ConflictoEnJusticia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Los días 20 y 21 de julio se celebra una reunión informal de Ministros de Justicia y de Interior de la Unión Europea.

viernes, 7 de julio de 2023

El conflicto continua: Concentraciones, reunion con los representantes de Justicia del PP y petición de intervención a la UE en el conflicto abierto en Justicia

Hemos vuelto a salir a la calle para recordarle al ministerio que seguimos adelante. Sea quien sea quien ocupe el ministerio de justicia debe tener claro que se va a encontrar con un conflicto sin resolver y con más de 45.000 funcionarios y funcionarias de Justicia dispuestos a volver a las movilizaciones si no se atienden nuestras reivindicaciones.

Mientras tanto, los miembros del CH de la Comunidad Valenciana nos hemos reunido con los principales representantes del PP en materia de Justicia, entre los que se encontraban los exconsellers, Fernando de Rosa y Luis Santamaria y el Diputado Autonómico Pablo Broseta, a quienes hemos transmitido nuestras inquietudes tanto a nivel nacional como autonómico, toda vez que en los próximos días, se ha de constituir el Gobierno en nuestra Comunidad. 

En cuanto al conflicto vigente, además de reconocer que se han abierto graves heridas dentro de nuestra Administración, se han comprometido si llegan al Gobierno, a abordar este asunto con la premura e importancia que merece, e incluso a mantener reuniones periódicas con los sindicatos a nivel autonómico a fin de mejorar el dialogo y llegar al mayor consenso posible en todos los temas que nos afecten.

jueves, 6 de julio de 2023

Este Viernes, SENTADA!!!

Este viernes 7 de julio a las 11 horas, en todas las sedes judiciales de la Comunidad de Valencia saldremos a sentarnos y así demostraremos el descontento con esta administración clasista.

Te esperamos!!!

martes, 4 de julio de 2023

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA: APLAZAMIENTO DE LA HUELGA INEFINIDA

 

 

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia 


El Comité de huelga decide por unanimidad suspender la huelga indefinida en Justicia 

El conflicto con el ministerio de justicia y el gobierno continúa, pero se modifica el formato de huelga indefinida a causa del periodo de vacaciones 

La huelga indefinida queda aplazada hasta la constitución del nuevo gobierno resultante de las elecciones generales y se mantienen dos días de huelga general, el 11 y el 20 de julio 

Esta suspensión tendrá efectos desde mañana miércoles día 5 de julio 

El nuevo gobierno ya sabe que tiene un problema que resolver nada más llegar al cargo. 

Se mantienen las sentadas en los TSJ el día 7 de julio, la concentración con personal de toda España (ya solicitada) en la Moncloa el día 11 y un acto estatal de protesta por definir el día 20 del mismo mes coincidiendo con la cumbre de la UE en materia de Justicia que se celebra en Logroño. Se mantienen los contactos con los partidos políticos a nivel provincial, autonómico y nacional. Paralelamente, se convocarán concentraciones en delegaciones de gobierno y se continuará con el “seguimiento” de la campaña electoral del partido en el gobierno. 

viernes, 30 de junio de 2023

AYER JUSTICIA TOMAMOS LAS CALLES DEL PAIS. Podeis estar Orgullosas.


Ayer fue un día para estar orgullosas de ser funcionarias de Justicia y es que solo había que salir a las calles de las capitales de toda España, donde otra vez mas hemos dado ejemplo de nuestro compromiso y capacidad de luchar por nuestros derechos. ¡¡¡ NO NOS VAN HA HACER CALLAR, NI NOS VAMOS A RENDIR !!! .

Seguidamente os dejamos unos ejemplos de las manifestaciones que ayer ocuparon las calles.

Comunicado del Comité: lunes reunión para LAJs y termina el plazo para aceptar nuestra mediación


 Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

Éxito de las manifestaciones celebradas en la tarde de ayer en todas las comunidades autónomas

  • Miles de trabajadores/as de Justicia han vuelto a las calles para reclamar al Ministerio de Justicia que “de la cara y que negocie ya”.
  • El Ministerio de Justicia, en cambio, sí que se reúne con las asociaciones de LAJs

El lunes las asociaciones de LAJ han sido convocadas a una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo que firmó su comité de huelga el 28 de marzo.

miércoles, 28 de junio de 2023

Manifestación 29 de junio a las 19:30, Valencia y Alicante. Y reunión con PSPV-PSOE

 


Tras la concentración del pasado viernes ante la sede del PSPV-PSOE, se consiguió una reunión para hoy con Rosa Peris, portavoz de justicia en las Cortes Valencianas, en la que le hemos trasladado nuestras reivindicaciones y estupor por la inactividad de la que viene haciendo gala el Ministerio de Justicia ante la situación que se está viviendo tras los meses de huelga acumulados en la Administración de Justicia.

Finalizada la misma, se ha comprometido a trasladar al Presidente del Gobierno nuestras reivindicaciones. 

Recordaros que mañana día 29 a las 19:30 hay convocada una manifestación en defensa de nuestros derechos, que trascurrirá en Valencia desde la plaza de la Virgen, hasta la Delegación de Gobierno, sita en la plaza del Temple y en Alicante desde el Palacio de Justicia de Alicante hasta la Subdelegación de Gobierno. Os animamos a todos a asistir a la misma y a que traigáis a amigos y familiares.

>DEFIENDE TUS DERECHOS, ÚNETE<

lunes, 26 de junio de 2023

El PSOE DE ALICANTE reclama al Gobierno que retome el diálogo con los funcionarios de Justicia. ¡¡¡Esperemos que cunda el ejemplo!!!

En el día de hoy se ha mantenido una reunión entre los representantes sindicales de UGT, CCOO, STAJ Y CSIF con miembros de la Ejecutiva del PSOE DE ALICANTE, en la que nos ha sorprendido muy gratamente la indignación del PSOE de Alicante, por la negativa del Ministerio a negociar, poniendo en cuestión toda la política de pactos y negociación de la que ha hecho gala el gobierno, para en un mes tirarlo todo por la borda, por una Sra. Ministra incapaz de soltarse el lastre de ser Magistrada y dejando en la estacada a los trabajadores de base, mientras negocia con "las élites"

Seguidamente transcribimos literalmente EL COMUNICADO OFICIAL EMITIDO POR EL PROPIO PSOE DE ALICANTE , del que esperamos el próximo miércoles 28 en Valencia Tomen nota.

domingo, 25 de junio de 2023

PROTESTA ANTE LA SEDE DEL PSOE EN VALENCIA.-

Las  y los delegados sindicales, acompañados de un grupo de compañeras y compañeros de Justicia, nos hemos personado frente a la sede del PSOE en Valencia, con el fin de mostrar nuestra indignación por el trato discriminatorio y clasista que estamos sufriendo tanto por el Ministerio de Justicia como por el Propio Presidente del Gobierno al hacer oídos sordos a nuestras reivindicaciones durante mas de dos meses.

jueves, 22 de junio de 2023

COMUNICADO DEL COMITE DE HUELGA A FECHA DE HOY: 22 de Junio de 2023.

 

El Comité de huelga comparte las razones esgrimidas para  la convocatoria de las asambleas permanentes de funcionarios en toda España

Desde ayer grupos de funcionarios y funcionarias de Justicia se constituyen en asambleas permanentes dentro de las diferentes sedes judiciales para exigir al Gobierno que se siente a negociar el reconocimiento laboral y retributivo de las funciones que realizamos.

miércoles, 21 de junio de 2023

DEP Justicia, triste y negro entierro

  


Celebramos un entierro en la puerta de la Ciudad de la Justicia de Valencia, con una triste despedida a nuestro sepultado servicio público. Fallecimiento de la Justicia por falta de mínima diligencia en su cuidado, sin recursos, sin medios, sin apoyo de las autoridades, no ha resistido la última y clasista embestida de nuestros queridos gobernantes. Descanse En Paz... tal y como viviste te recordaremos, maltrecha, ninguneada y maltratada hasta tu triste fin. 

lunes, 19 de junio de 2023

No somos intolerantes, somos beligerantes!

 



Hoy hemos vuelto a salir a la calle y hemos puesto de manifiesto un día más nuestro malestar haciendo ruido, a ver si así se entera este gobierno de una vez por todas que no somos intolerantes, somos beligerantes

Y por eso seguimos con las medidas de presión, que a continuación os recordamos:

- El miércoles, entierro de la justicia: todos de negro y con velas, como siempre, en la puerta de las sedes judiciales, a las 11 horas.

- El viernes, concentración ante la sede del PSOE, en Valencia en la Calle Hospital nº 1, a las 11 horas.

Y muy pronto seguiremos informando sobre más medidas de presión que se irán realizando la semana que viene.



viernes, 16 de junio de 2023

La justicia está de luto








Hoy se han vuelto a celebrar concentraciones en todas las sedes judiciales de la Comunidad Valenciana. Lamentamos que el Gobierno siga negándose a recibir al Comité de Huelga con el fin de llegar a un acuerdo.

Os recordamos las movilizaciones que se llevarán a término la semana que viene:

- Lunes 19 y Miércoles 21 de junio a las 11:00 horas concentración en todas las sedes judiciales de la Comunidad.

Viernes 23 de junio a las 11:00 horas concentración ante la sede del PSOE.

            

                                                                       
                     
      








Comunicado del Comité: El Ministerio rectifica y desconvoca a las reuniones para la negociación de los Decretos retributivos de los LAJs

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

El Ministerio de Justicia se rectifica a sí mismo por la presión del Comité de Huelga y mantiene y suspende en apenas hora y media las dos reuniones que había convocado para mañana viernes

Tras la recepción de las convocatorias de reunión, (negociación de Decretos retributivos de los LAJs y rpts de ámbito Ministerio) en un correo remitido esta misma mañana las cuatro organizaciones sindicales expusimos lo siguiente:

“Por recibida las anteriores convocatorias para la negociación, en las próximas fechas, de varias cuestiones que afectan al Cuerpo de Letrados y Cuerpo Generales, las Organizaciones Sindicales presentes en dichas Mesas (CSIF, STAJ, CCOO y UGT), integrantes del Comité de Huelga y que representan la mayoría sindical, por el presente le trasladan lo siguiente:

jueves, 15 de junio de 2023

Comunicado del Comité de Huelga: El Ministerio sigue rebasando límites

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia  

El Ministerio de Justicia convoca la mesa de negociación sobre la subida salarial de los LAJ el día 16 de junio

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA EN PDF 

El Ministerio de Justicia sobrepasa todos los límites aceptables del respeto a los trabajadores y a las trabajadoras y a la ciudadanía convocando el viernes una reunión, extremadamente provocadora, para negociar la subida retributiva del cuerpo de LAJ que, precisamente, es uno de los detonantes de la huelga del resto del personal

Desde el Comité de Huelga del personal funcionario de Justicia exigimos al Gobierno una desautorización inmediata de la ministra Llop y del Secretario de Estado de Justicia Tontxu Rodríguez y reclamamos a los partidos políticos una reacción clara en contra de esta agresión.