Mostrando entradas con la etiqueta Huelga LOEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga LOEO. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

NEGOCIACIÓN DE LA LOEO EN LA MESA DE LA ADMINSITRACIÓN DE JUSTICIA

Ayer 3 de abril de 2024 se celebró la Mesa de la Disp. Adicional 12ª del Trebep para la Administración de Justicia (mal llamada mesa sectorial), por parte del Ministerio de Justicia se ha propuesto, a los sindicatos presentes UGT, Csif, Staj, Ela y Cig (es decir, todos los que estaban convocados) que la negociación de la antigua LOEO (ahora proyecto de ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia…) se inicie de inmediato, con aportación de los sindicatos de las enmiendas al articulado que se consideren necesarias para garantizar los derechos profesionales y las condiciones laborales del personal de la Administración de Justicia. 

UGT ha llamado la atención al Ministerio de que nos es la primera vez que se convoca un grupo de trabajo para pulir la LOEO de aquellos aspectos que son claramente perjudiciales para el personal de la Administración de Justicia, y le ha recordado que ya existe un borrador en el que el ministerio se comprometía a: 

1º que previos los plazos para la constitución de los tribunales de instancia estarían sometidos a la negociación colectiva de las condiciones de trabajo en las oficinas judiciales y sólo se podrán constituir y poner en marcha una vez acoplado el personal a los nuevos puestos de trabajo que se determinen una vez finalizada esa negociación. 

2º Que habrá garantía de que no se producirá una disminución de efectivos ni de retribuciones que se perciban por el personal en la actualidad. NEGOCIACIÓN DE LA LOEO EN LA MESA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 

 3º Que en el acoplamiento que se pueda producir, prime la voluntariedad del personal y que en cualquier caso no habrá pérdida de retribuciones sin que en ningún caso pueda producirse un cambio de localidad del personal afectado. 

4º Que el posible acuerdo se extienda a todo el personal de la Administración de Justicia de los Cuerpos Generales y de Letrados de la Administración de Justicia. 

La Secretaría General ha explicado que el proyecto de ley orgánica sobre el que se va a negociar, es el mismo que el del año 2022, y que si no se recogen en el mismo los términos de ese borrador referido, es porque ya se contaba con el informe parlamentario de ponencia y evitar así tener que pasar otra vez por los trámites de solicitar nuevamente los informes de los órganos consultivos, ya que esta ley debe estar aprobada antes de diciembre de 2024 y así poder recibir los fondos europeos. 

Todo eso está muy bien, pero para UGT es imprescindible que queden garantizados los derechos y condiciones de trabajo y de movilidad del personal tal y como se efectúan en la actualidad, así como los de permanencia en el puesto de trabajo, número plantilla y destinos con los que contamos en la actualidad (incluidas MUGEJU y Fiscalía Europea). Para UGT también es imprescindible recuperar el 50% de plazas para la promoción interna. 

UGT remitirá al Ministerio las propuestas de enmienda al texto de la LOEO, pero también ha hecho una llamada de atención al resto de los asuntos que hay que traer a la mesa, empezando por el Teletrabajo (otra vez, ante la falta de criterio de algunos) así como la Carrera Horizontal en Justicia y de una vez, el Reglamento y las RPTs del Registro Civil. 

Ante esto el Ministerio ha propuesto la creación de un primer grupo de trabajo que comenzaría a revistar el texto del proyecto de ley el martes 9 de abril. Se propuso articular el trabajo aportando las enmiendas de aquellos artículos que más afectan a las condiciones laborales (del 434 al 440 Libros V y VI) si bien UGT propuso flexibilidad en este tema para que se pudiera extender el análisis a los artículos que se vieran afectados.

viernes, 1 de diciembre de 2023

EL MINISTERIO DE JUSTICIA, CONTACTA CON UGT PARA RESOLVER EL CONFLICTO ABIERTO CON SUS TRABAJADORES.

 

Desde UGT, se ha reiterado en diversas ocasiones, al Ministerio de Justicia, la necesidad de retomar las negociaciones a cerca de las reivindicaciones que nos llevaron a la movilización al final de la legislatura pasada. Como recordáis la actitud del Ministerio, tanto de la Sra. Ministra como del director General Tonxu Rodriguez, dejaron mucho que desear.


El Ministerio se ha puesto en contacto con UGT, para reiniciar el diálogo y resolver el conflicto que sigue abierto. Nosotros hemos expresado nuestra predisposición pero hemos manifestado la necesidad de que sea el propio Ministro, Félix Bolaños, el que se implique para evitar una nueva falta de interlocutor, como ocurrió anteriormente donde nadie parecía tener capacidad para cerrar un acuerdo.


Nos aseguran que en cuanto esté el equipo ministerial en marcha, nos citarán a una Mesa Sectorial para la negociación de nuestras reivindicaciones. Además, nos han adelantado que se están haciendo gestiones con Hacienda para superar los problemas iniciales sobre el incremento retributivo aplicable a todo el Estado, siendo muy optimistas al respecto.

En UGT, creemos que es una gran noticia y a pesar de estar en un estadio incipiente, el Equipo Ministerial, la noticia por si sola es un buen comienzo y esperemos que se nos llame pronto a la Mesa Sectorial para que el Ministerio pueda atender nuestras justas reivindicaciones. Esta es la prueba de que las huelgas sí sirven para algo y que si en un plazo no muy largo no se nos llama, no tendremos más remedio que volver al conflicto que nadie quiere.

sábado, 22 de julio de 2023

UGT ABORDA A LA MINISTRA DE DEFENSA EN EL CIERRE DE CAMPAÑA EN ALICANTE


Ayer acudimos al cierre de campaña del PSOE en Alicante, donde intervenía Margarita Robles, Magistrada y Ministra de Defensa. La abordaos y le hicimos entrega de un escrito para Pedro Sánchez, donde le pedimos una entrevista, con una descripción de las reivindicaciones más importantes: s9ubida salarial (como LAJ y Jueces), funciones y carrerea profesional. El objetivo es desbloquear la situación actual.

Tras explicarle lo que era el escrito y lo injusto de la situación por el hecho de haber negociado con Jueces, fiscales y Laj's y no con los Cuerpos Generales y la incongruencia que eso supone para un partido como el PSOE, donde la O es de obrero y que el trato no ha estado a la altura de lo que esperábamos.

La ministra nos dice que "lo he vivido con mucha preocupación, por las razones que comentáis. Creo que es necesaria una solución que incluya a todos los operadores y que esta sea conjunta. No os preocupéis que se la hago llegar al Presidente y creo que después del domingo, no habrá ningún problema para, como digo, buscar una solución que resuelva el conflicto de manera global para todos los que forman parte de la estructura de los juzgados".

Cuando le hemos insistido en la arbitrariedad que supone el trato que nos han dado, simplemente nos ha mirado y ha arqueado las cejas y encogido los hombros....




martes, 18 de julio de 2023

EL CONFLICTO EN JUSTICIA CONTINUA.- Paro convocado para el dia 20 y Manifestación en Logroño.

 


Comunicado
#JusticiaEnLucha #ConflictoEnJusticia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Los días 20 y 21 de julio se celebra una reunión informal de Ministros de Justicia y de Interior de la Unión Europea.

viernes, 7 de julio de 2023

El conflicto continua: Concentraciones, reunion con los representantes de Justicia del PP y petición de intervención a la UE en el conflicto abierto en Justicia

Hemos vuelto a salir a la calle para recordarle al ministerio que seguimos adelante. Sea quien sea quien ocupe el ministerio de justicia debe tener claro que se va a encontrar con un conflicto sin resolver y con más de 45.000 funcionarios y funcionarias de Justicia dispuestos a volver a las movilizaciones si no se atienden nuestras reivindicaciones.

Mientras tanto, los miembros del CH de la Comunidad Valenciana nos hemos reunido con los principales representantes del PP en materia de Justicia, entre los que se encontraban los exconsellers, Fernando de Rosa y Luis Santamaria y el Diputado Autonómico Pablo Broseta, a quienes hemos transmitido nuestras inquietudes tanto a nivel nacional como autonómico, toda vez que en los próximos días, se ha de constituir el Gobierno en nuestra Comunidad. 

En cuanto al conflicto vigente, además de reconocer que se han abierto graves heridas dentro de nuestra Administración, se han comprometido si llegan al Gobierno, a abordar este asunto con la premura e importancia que merece, e incluso a mantener reuniones periódicas con los sindicatos a nivel autonómico a fin de mejorar el dialogo y llegar al mayor consenso posible en todos los temas que nos afecten.

jueves, 6 de julio de 2023

Este Viernes, SENTADA!!!

Este viernes 7 de julio a las 11 horas, en todas las sedes judiciales de la Comunidad de Valencia saldremos a sentarnos y así demostraremos el descontento con esta administración clasista.

Te esperamos!!!

martes, 4 de julio de 2023

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA: APLAZAMIENTO DE LA HUELGA INEFINIDA

 

 

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia 


El Comité de huelga decide por unanimidad suspender la huelga indefinida en Justicia 

El conflicto con el ministerio de justicia y el gobierno continúa, pero se modifica el formato de huelga indefinida a causa del periodo de vacaciones 

La huelga indefinida queda aplazada hasta la constitución del nuevo gobierno resultante de las elecciones generales y se mantienen dos días de huelga general, el 11 y el 20 de julio 

Esta suspensión tendrá efectos desde mañana miércoles día 5 de julio 

El nuevo gobierno ya sabe que tiene un problema que resolver nada más llegar al cargo. 

Se mantienen las sentadas en los TSJ el día 7 de julio, la concentración con personal de toda España (ya solicitada) en la Moncloa el día 11 y un acto estatal de protesta por definir el día 20 del mismo mes coincidiendo con la cumbre de la UE en materia de Justicia que se celebra en Logroño. Se mantienen los contactos con los partidos políticos a nivel provincial, autonómico y nacional. Paralelamente, se convocarán concentraciones en delegaciones de gobierno y se continuará con el “seguimiento” de la campaña electoral del partido en el gobierno. 

viernes, 30 de junio de 2023

AYER JUSTICIA TOMAMOS LAS CALLES DEL PAIS. Podeis estar Orgullosas.


Ayer fue un día para estar orgullosas de ser funcionarias de Justicia y es que solo había que salir a las calles de las capitales de toda España, donde otra vez mas hemos dado ejemplo de nuestro compromiso y capacidad de luchar por nuestros derechos. ¡¡¡ NO NOS VAN HA HACER CALLAR, NI NOS VAMOS A RENDIR !!! .

Seguidamente os dejamos unos ejemplos de las manifestaciones que ayer ocuparon las calles.

Comunicado del Comité: lunes reunión para LAJs y termina el plazo para aceptar nuestra mediación


 Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

Éxito de las manifestaciones celebradas en la tarde de ayer en todas las comunidades autónomas

  • Miles de trabajadores/as de Justicia han vuelto a las calles para reclamar al Ministerio de Justicia que “de la cara y que negocie ya”.
  • El Ministerio de Justicia, en cambio, sí que se reúne con las asociaciones de LAJs

El lunes las asociaciones de LAJ han sido convocadas a una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo que firmó su comité de huelga el 28 de marzo.

miércoles, 28 de junio de 2023

Manifestación 29 de junio a las 19:30, Valencia y Alicante. Y reunión con PSPV-PSOE

 


Tras la concentración del pasado viernes ante la sede del PSPV-PSOE, se consiguió una reunión para hoy con Rosa Peris, portavoz de justicia en las Cortes Valencianas, en la que le hemos trasladado nuestras reivindicaciones y estupor por la inactividad de la que viene haciendo gala el Ministerio de Justicia ante la situación que se está viviendo tras los meses de huelga acumulados en la Administración de Justicia.

Finalizada la misma, se ha comprometido a trasladar al Presidente del Gobierno nuestras reivindicaciones. 

Recordaros que mañana día 29 a las 19:30 hay convocada una manifestación en defensa de nuestros derechos, que trascurrirá en Valencia desde la plaza de la Virgen, hasta la Delegación de Gobierno, sita en la plaza del Temple y en Alicante desde el Palacio de Justicia de Alicante hasta la Subdelegación de Gobierno. Os animamos a todos a asistir a la misma y a que traigáis a amigos y familiares.

>DEFIENDE TUS DERECHOS, ÚNETE<

lunes, 26 de junio de 2023

El PSOE DE ALICANTE reclama al Gobierno que retome el diálogo con los funcionarios de Justicia. ¡¡¡Esperemos que cunda el ejemplo!!!

En el día de hoy se ha mantenido una reunión entre los representantes sindicales de UGT, CCOO, STAJ Y CSIF con miembros de la Ejecutiva del PSOE DE ALICANTE, en la que nos ha sorprendido muy gratamente la indignación del PSOE de Alicante, por la negativa del Ministerio a negociar, poniendo en cuestión toda la política de pactos y negociación de la que ha hecho gala el gobierno, para en un mes tirarlo todo por la borda, por una Sra. Ministra incapaz de soltarse el lastre de ser Magistrada y dejando en la estacada a los trabajadores de base, mientras negocia con "las élites"

Seguidamente transcribimos literalmente EL COMUNICADO OFICIAL EMITIDO POR EL PROPIO PSOE DE ALICANTE , del que esperamos el próximo miércoles 28 en Valencia Tomen nota.

domingo, 25 de junio de 2023

PROTESTA ANTE LA SEDE DEL PSOE EN VALENCIA.-

Las  y los delegados sindicales, acompañados de un grupo de compañeras y compañeros de Justicia, nos hemos personado frente a la sede del PSOE en Valencia, con el fin de mostrar nuestra indignación por el trato discriminatorio y clasista que estamos sufriendo tanto por el Ministerio de Justicia como por el Propio Presidente del Gobierno al hacer oídos sordos a nuestras reivindicaciones durante mas de dos meses.

jueves, 22 de junio de 2023

COMUNICADO DEL COMITE DE HUELGA A FECHA DE HOY: 22 de Junio de 2023.

 

El Comité de huelga comparte las razones esgrimidas para  la convocatoria de las asambleas permanentes de funcionarios en toda España

Desde ayer grupos de funcionarios y funcionarias de Justicia se constituyen en asambleas permanentes dentro de las diferentes sedes judiciales para exigir al Gobierno que se siente a negociar el reconocimiento laboral y retributivo de las funciones que realizamos.

miércoles, 21 de junio de 2023

DEP Justicia, triste y negro entierro

  


Celebramos un entierro en la puerta de la Ciudad de la Justicia de Valencia, con una triste despedida a nuestro sepultado servicio público. Fallecimiento de la Justicia por falta de mínima diligencia en su cuidado, sin recursos, sin medios, sin apoyo de las autoridades, no ha resistido la última y clasista embestida de nuestros queridos gobernantes. Descanse En Paz... tal y como viviste te recordaremos, maltrecha, ninguneada y maltratada hasta tu triste fin. 

lunes, 19 de junio de 2023

No somos intolerantes, somos beligerantes!

 



Hoy hemos vuelto a salir a la calle y hemos puesto de manifiesto un día más nuestro malestar haciendo ruido, a ver si así se entera este gobierno de una vez por todas que no somos intolerantes, somos beligerantes

Y por eso seguimos con las medidas de presión, que a continuación os recordamos:

- El miércoles, entierro de la justicia: todos de negro y con velas, como siempre, en la puerta de las sedes judiciales, a las 11 horas.

- El viernes, concentración ante la sede del PSOE, en Valencia en la Calle Hospital nº 1, a las 11 horas.

Y muy pronto seguiremos informando sobre más medidas de presión que se irán realizando la semana que viene.



viernes, 16 de junio de 2023

La justicia está de luto








Hoy se han vuelto a celebrar concentraciones en todas las sedes judiciales de la Comunidad Valenciana. Lamentamos que el Gobierno siga negándose a recibir al Comité de Huelga con el fin de llegar a un acuerdo.

Os recordamos las movilizaciones que se llevarán a término la semana que viene:

- Lunes 19 y Miércoles 21 de junio a las 11:00 horas concentración en todas las sedes judiciales de la Comunidad.

Viernes 23 de junio a las 11:00 horas concentración ante la sede del PSOE.

            

                                                                       
                     
      








Comunicado del Comité: El Ministerio rectifica y desconvoca a las reuniones para la negociación de los Decretos retributivos de los LAJs

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

El Ministerio de Justicia se rectifica a sí mismo por la presión del Comité de Huelga y mantiene y suspende en apenas hora y media las dos reuniones que había convocado para mañana viernes

Tras la recepción de las convocatorias de reunión, (negociación de Decretos retributivos de los LAJs y rpts de ámbito Ministerio) en un correo remitido esta misma mañana las cuatro organizaciones sindicales expusimos lo siguiente:

“Por recibida las anteriores convocatorias para la negociación, en las próximas fechas, de varias cuestiones que afectan al Cuerpo de Letrados y Cuerpo Generales, las Organizaciones Sindicales presentes en dichas Mesas (CSIF, STAJ, CCOO y UGT), integrantes del Comité de Huelga y que representan la mayoría sindical, por el presente le trasladan lo siguiente:

jueves, 15 de junio de 2023

Comunicado del Comité de Huelga: El Ministerio sigue rebasando límites

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia  

El Ministerio de Justicia convoca la mesa de negociación sobre la subida salarial de los LAJ el día 16 de junio

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA EN PDF 

El Ministerio de Justicia sobrepasa todos los límites aceptables del respeto a los trabajadores y a las trabajadoras y a la ciudadanía convocando el viernes una reunión, extremadamente provocadora, para negociar la subida retributiva del cuerpo de LAJ que, precisamente, es uno de los detonantes de la huelga del resto del personal

Desde el Comité de Huelga del personal funcionario de Justicia exigimos al Gobierno una desautorización inmediata de la ministra Llop y del Secretario de Estado de Justicia Tontxu Rodríguez y reclamamos a los partidos políticos una reacción clara en contra de esta agresión.

martes, 13 de junio de 2023

COMUNICADO DEL COMETÉ DE HUELGA: Tras la asambleas celebradas, se mantiene la huelga indefinida

 

Comunicado del comité de huelga
#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

Los trabajadores y trabajadoras de Justicia deciden por mayoría en asambleas celebradas en toda España mantener la huelga indefinida.

Asimismo, se ha acordado intensificar las medidas de presión contra el Gobierno que sigue negándose a negociar.

El incomprensible y despótico desprecio de los responsables del Ministerio de Justicia por la negociación colectiva y por las reivindicaciones del colectivo ha alcanzado límites que no son tolerables en democracia y que deben ser atajados por el propio Presidente del Gobierno.

La absoluta desaparición de la ministra Llop de éste conflicto; expresiones como el “ya saldrán”, referidas al encierro del Comité de Huelga durante cuatro días en la sede del Ministerio de Justicia o que estuviera en Luxemburgo hablando de derechos humanos mientras tenía sin comer a cinco ciudadanos en la sede de su Ministerio; la espantada y bravuconería del Secretario de Estado de la primera y única reunión que ha convocado en siete semanas de huelga, y sus acusaciones acerca de que se mantenía la huelga porque “no se consultaba a la bases”, y que sólo pretendían anular las justas y legítimas reivindicaciones de los trabajadores/as, ha sido contestado en las asambleas celebradas en el día de hoy.

Miles de trabajadores y trabajadoras de Justicia han participado en las Asambleas que hoy se han celebrado en la inmensa mayoría de los centros de trabajo y han decidido con su voto mantener la convocatoria de huelga indefinida que se viene desarrollando desde el pasado 22 de mayo e incrementar las movilizaciones que se están realizando desde el 17 de abril. 

Así, entre otras actuaciones que iremos anunciando, se realizarán las siguientes:

  • Habrá nueva manifestación en Madrid, en la última semana de este mes y otra en plena campaña electoral.
  • Actos reivindicativos para hacer visible el conflicto en precampaña y campaña electoral para que se impulse la inmediata recuperación de la negociación.
  • Intensificar los contactos con los partidos políticos para que defiendan nuestras reivindicaciones exigiendo al gobierno a que retome la negociación y en su caso asuman en la nueva legislatura los posibles acuerdos que pongan fin a la huelga.
  • Cumplir en los Juzgados y Tribunales la legalidad vigente de forma escrupulosa exigiendo la presencia de Jueces y Letrados en todas las actuaciones procesales en las que la ley así lo exige y denunciar los casos en que se obligue al personal a realizar funciones por encima de las de su competencia.

Para terminar denunciamos nuevamente el clasismo, la discriminación y el comportamiento antisocial del Ministerio de Justicia que está permitiendo el gobierno y su Presidente y exigimos nuevamente la convocatoria inmediata de negociaciones para poner fin a este conflicto.

ASAMBEAS INFORMATIVAS Y DECISORIAS.- ¿Cómo continuamos?


Se convoca a la totalidad de los funcionarios huelguistas de la Administración de Justicia a una Asamblea con carácter informativo y decisorio sobre la continuidad de la huelga, conforme nos traslada el Comité de huelga (descargar comunicado AQUÍ). Las mismas se celebrarán en las principales sedes judiciales de la Comunidad Valenciana con los siguientes emplazamientos y horarios:

- Valencia: A las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Ciudad de la Justicia de Valencia.

- Castellón: A las 11:30 horas y a las 12:00 en dos convocatorias, ubicación concreta por confirmar dentro de la Ciudad de la Justicia de Castellón.

- Alicante: A las 12:00 horas en el salón de actos de Pardo Gimeno de la Ciudad de la Justicia de Alicante.

Las alternativas trasladadas desde el Comité de Huelga y que plantearemos son: