viernes, 20 de noviembre de 2020

Tras los Ruegos y Preguntas de la Mesa Sectorial reanudada el dia de hoy. ¡¡¡ Por desgracia CASI NADA NUEVO BAJO EL SOL !!!

 La parte inacabada de la Mesa Sectorial de Justicia del pasado día 17 que no era ni más ni menos que “Ruegos y preguntas”. Todas las Organizaciones Sindicales llevábamos una batería de las mismas a veces coincidente y en otros casos más específicas, pero lo cierto es que la Administración ha demostrado no tener respuestas contundentes y claras con excepción de unas cuantas cuestiones.

Lo que si parece claro es que el 2% de la subida de este año 2020, el incremento del PAC desde abril hasta diciembre, y la subida a los Auxilios Judiciales de su complemento específico o CAT con efectos retroactivos a 2018 se abonarán en la nómina del mes que viene (esto ya os lo habíamos anunciado porque así se contestó  a la pregunta formulada por UGT, en Mesa General  el pasado día 18).

A continuación pasamos a informaros de todas aquellas cuestiones para  las que si tiene respuesta la Administración a día de hoy:

- PAC de Carrera 2021: Manifiestan que hacienda no contempla ninguna subida, ya que solo se les permite incrementar presupuesto en materias relacionadas con el COVID. Nos parece inaceptable, y desde UGT hemos pedido que, al menos se aplique el mismo porcentaje que se acuerde para el incremento salarial del 2021.

-Posible sobrante PAC de Carrera de los años anteriores: Hemos pedido que nos informen sobre si los años anteriores no se ha agotado todo el presupuesto que se había pactado para el pago de este concepto, y si ha sido así, que se redistribuya la cantidad equivalente en el PAC del 2021. Nos han manifestado que pedirán información y nos la trasladarán.

-Los Médicos Forenses comenzarán a fichar próximamente. El fichaje piloto se producirá en Alicante el próximo 1 de diciembre.

Situación nueva bolsa de interinos: se encuentra en periodo de baremación. Se prevé que esté acabado este trámite en dos o tres meses. (Lo que no sabemos es si serán meses lunares o del calendario incaico, ya veremos)

- Negociación TELETRABAJO: Han de reunirse con la Consellera, la semana que viene y una vez obtenido su placet, podría negociarse en las próximas semanas.

- Las plazas de Gestión promoción interna nos las enviarán la próxima semana, quizá el lunes.

- PERMISO POR DEBER INEXCUSABLE, PARA FUNCIONARI@S que tengan menor o dependiente a su cargo: No lo van a considerar, en el Consell no existe y argumentan que estas personas tienen preferencia para trabajar de modo no presencial.

- Pago del CAT cuando el funcionario lleve más de 6 meses de IT sin que se tenga que reclamar por la  vía judicial, como también nos contestaron en la Mesa General, parece ser que ya está mas cerca, han propuesto su inclusión mediante una enmienda a la Ley de presupuestos.

- Reconocimiento del tiempo trabajado como interino a efectos de encuadramiento en el grupo correspondiente del PAC DE CARRERA: A pesar de existir sentencias que así lo avalan, siguen empecinados en que cada funcionario, y cada año tenga que acudir a la vía judicial.

En las siguientes cuestiones han contestado con un  “se estudiará”:

- Prolongación del plazo de disfrute de los días de asuntos particulares del 2020 más allá del 31 de Enero. Por parte de UGT seguiremos insistiendo, ya que con independencia de que a los compañeros del Consell no se les prorrogue, en el ámbito de Justicia, cada vez hay más territorios que si se está prorrogando, de hecho, los Jueces ya lo han conseguido.

- Revisión del PAC para retribuir a los funcionarios del Tribunal del Jurado.

- PAC para los juzgados exclusivos de VCM, mixtos y los de capitales de provincia.

- Permiso de 1 día por matrimonio, que está aprobado en el Plan de Igualdad.

-Comisiones de servicios por recomendación de INVASSAT y que están pendientes de otorgarse

-La posibilidad de poder renunciar a una Comisión de servicios sin penalización por dilación indebida de la Administración una vez otorgada.

- Consolidación de las plazas de refuerzo: Tienen que estudiarlo junto con Ministerio porque tienen que ver con el Capítulo I de presupuestos y la aprobación de nuevas plazas. Lo que si tienen claro es que para Penal 17 y 18 de valencia no se plantean eliminarlos hasta que desaparezca la pendencia que arrastran.

Como ya hemos dicho, desde UGT seguiremos presionando para que más pronto que tarde la Administración “las estudie” y se siente a tratar todas estas cuestiones.

 

Cuestiones pendientes:

1.-Aplicación de la subida salarial de estos años a los Tramitadores de los SCAC. Hacienda considera que es un complemento personal reabsorbible. Se ha enviado consulta a la Abogacía de la Generalitat.

2.- Las RPTs del recién creado Archivo Territorial están pendientes de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder judicial.

3.- Planes de refuerzo para el primer semestre 2021: todavía no hay propuesta, pero en cuanto la tengan nos la harán llegar a las Organizaciones Sindicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario