No es el estilo de la UGT, contestar las informaciones
tergiversadas y malintencionadas de
aquellos Sindicatos que las difunden para ocultar su ineptitud, incoherencia,
pasividad y la falta del liderazgo que debería ejercer quien obtuvo la mayoría
en las pasadas elecciones.
Pero ante tanta falacia, tanta acusación gratuita,
dirigida a soliviantar a los compañeros y compañeras que trabajamos en la
Administración de Justicia tenemos que hacer las siguientes puntualizaciones,
sobre un sindicato que firma la NOJ según en qué comunidad, a cambio de nada y que además
jamás ha planteado de forma seria, el tema de la Carrera profesional ni en este
territorio ni en ninguno donde son sindicato mayoritario.
1.-Como ya hemos explicado en múltiples ocasiones, la
LOPJ no contempla el concepto retributivo de Carrera profesional, al contrario
que el EBEP, del que estamos
expresamente excluidos los funcionarios de Justicia, y ese es el motivo legal
por el que, hasta que se incluya en la LOPJ, se ha tenido que arbitrar, en la
Comunidad Valenciana, (por cierto, único territorio donde se cobra) un
mecanismo que ha costado mucho trabajo y mucho esfuerzo, CLARO, a CSIF ninguno, se
ha limitado a mirar para luego criticar.
2.- La UGT ha sido el único sindicato que se ha levantado
de una mesa de negociación NOJ si no se hablaba también de Carrera Profesional,
es más, tendimos los puentes necesarios con Hacienda para que en los
presupuestos que ya estaban cerrados para este año, se pudiera reservar una
cantidad para Justicia. Cuando miramos hacia atrás, CSIF permaneció sentado.
3.-Respecto de la discriminación a los interinos, hemos
de decir que la UGT es el único Sindicato que ha ganado una sentencia en la
Comunidad Valenciana que reconoce la carrera profesional para los interinos de
Sanidad, a la que hoy se están extendiendo todos los interinos de sanidad y del
Consell….y abundando más en el tema,
fuimos el único sindicato que solicitó una Mesa Sectorial de Justicia
para incluir a estos compañeros en el Plan de actuación de carrera (celebrada
el 31/03/2017).
4.- Somos los primeros y únicos funcionarios de Justicia
de España, que hemos abierto las puertas a la Carrera Profesional, nos queda mucho por negociar para subir
sus cuantías como en su momento hicieron los compañeros de otras
administraciones (años, desde que se negoció y se cobró efectivamente).
5.- Si alguien ha jugado con nuestras nóminas, ese ha sido el sindicato
que por una decisión Pura y Exclusivamente Política, se negó a firmar un
acuerdo que de no haberse firmado por el resto de organizaciones sindicales
habría supuesto perder cualquier tipo de aumento salarial y no hubiese evitado
la implantación de la NOJ en peores condiciones laborales, como ha ocurrido en
otros territorios.
6.- Por último debemos recordar al CSif que el cobro del
Plan de Actuación, al igual que la Carrera Profesional es totalmente voluntario
y si fuesen mínimamente consecuentes,
deberían renunciar a él, hasta que ellos con su estrategia, si es que
tienen alguna, consigan para el personal de Justicia la Carrera Profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario