No obstante, se trata de una reforma impulsada por la obligación de cumplir la Directiva europea 2019/1158, más que por una apuesta real del Gobierno. Desde UGT Serveis Públics valoramos positivamente la ampliación, pero queda mucho camino: faltan medidas de protección frente a la precariedad, garantías de que las reducciones de jornada no supongan penalización laboral y un refuerzo de las plantillas que asumen las ausencias. Seguiremos reclamando que estos avances no se queden en papel mojado y que se acompañen de medidas efectivas de corresponsabilidad y protección laboral.
📢 Os recordamos que estos son los nuevos derechos vigentes desde el 31 de julio de 2025.
🍼 Nuevos permisos por nacimiento y cuidado
1. Familias biparentales (cada progenitor)
-
19 semanas retribuidas al 100 %, financiadas por la Seguridad Social.
-
6 semanas obligatorias desde el nacimiento/adopción.
-
11 semanas de libre disposición durante el primer año.
-
2 semanas adicionales hasta los 8 años, en bloques semanales.
-
👩👧 2. Familias monoparentales
-
32 semanas retribuidas.
-
6 semanas obligatorias.
-
22 semanas de libre disposición durante el primer año.
-
4 semanas adicionales hasta los 8 años.
-
🎯 Condiciones
-
Las semanas adicionales pueden disfrutarse de forma acumulada o fraccionada, en jornada completa o parcial (previo acuerdo con la empresa).
-
Preaviso de 15 días mínimo, salvo en las semanas obligatorias.

.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario