UGT Serveis Públics ha presentado ante la Inspección Provincial de Trabajo de Valencia una ampliación de la denuncia registrada en agosto de 2025 tras constatar que la implantación de los Tribunales de Instancia continúa avanzando de forma opaca, improvisada y sin garantías preventivas, vulnerando la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y los derechos de información, consulta y participación del personal empleado público.
📅 Cronología de los hechos
Agosto de 2025
UGT presentó denuncia inicial por falta de consulta y participación en la elaboración de los protocolos organizativos asociados a la primera fase de implantación.
1 de octubre de 2025 – Inicio de la segunda fase
Entra en funcionamiento la segunda fase en Dénia y Torrent, sin publicación de los protocolos de esta fase ni actualización de los existentes, manteniéndose la ausencia de información y participación de la representación sindical.
🟥 Evidencias en los centros de trabajo
Los delegados y delegadas de UGT están constatando incidencias organizativas relevantes en diversos Servicios Comunes de los Tribunales de Instancia implantados hasta ahora —entre otros, Sueca, Vila-real, Picassent y Carlet— relacionadas con:
-
Sobrecarga laboral no planificada.
-
Redistribución de funciones sin criterios transparentes.
-
Instrucciones exclusivamente verbales y contradictorias.
-
Riesgos psicosociales en aumento.
Estas evidencias confirman un proceso sin garantías preventivas suficientes y con afectación directa a la salud laboral.
⚠️ UGT exige la suspensión temporal de la implantación
UGT ha solicitado a la Inspección de Trabajo que, si de la investigación resultan acreditados los hechos denunciados, se adopten medidas inspectoras y, en su caso, se requiera la suspensión temporal de la implantación, hasta que se garantice:
Además, UGT recuerda que el Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de cumplir la coordinación de actividades empresariales, prevista en la normativa de prevención, en su relación con otras entidades presentes en los edificios judiciales y no puede continuar actuando como si la prevención no fuera con ellos, desentendiéndose de una responsabilidad que le corresponde y que afecta directamente a la salud del personal.
Compromiso con la transparencia y la protección de la salud laboral
UGT Serveis Públics continuará defendiendo que cualquier cambio organizativo se realice con rigor técnico, planificación preventiva y respeto a los derechos laborales.
Invitamos al personal de Justicia a trasladar cualquier incidencia, situación de riesgo o vulneración que pueda estar produciéndose en sus centros de trabajo, con el fin de seguir actuando con fundamento y responsabilidad en su defensa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario