martes, 17 de diciembre de 2024

RESUMEN MESA SECTORIAL (16/12/24): POCO PAN Y MENOS MIGAS


Ayer tuvimos una nueva Mesa Sectorial con representantes de la Dirección General, otra más en menos de un mes, con el siguiente orden del día:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior celebrada el 25/11/2024.
2. Nueva Orden Bolsa de trabajo.
3. Plan de formación individualizada 2025.
4. Preguntas Just@
5. Modificación RPT IMLCF Alicante. Médicos Forenses.
6. Ruegos y preguntas.



Llamó la atención que el Secretario Autonómico de Justicia, Presidente de la Reunión, no estuviera ayer presente en la reunión. Es curioso que cuando hay que hablar de dinero desaparezca sin más.

  • Respecto al primer punto se da por aprobada el acta anterior celebrada el 25/11/2024 con algunos matices. Y es que falta por convocarse una Mesa Técnica relativa al Servicio Común de Apoyo a la Tramitación (SCTRAM) con el fin de negociar las rpt's y las condiciones de trabajo. Asimismo van a valorar el hecho de compensar, excepcionalmente, mediante gratificaciones extraordinarias a los funcionarios que hayan trabajado durante la DANA.

  • En relación con la nueva Orden Bolsa de trabajo, se da por aprobada y negociada. Está previsto que se publique en el DOGV en el mes de abril. Desde UGT nos congratulamos que tengamos la redacción de una nueva bolsa en tiempo récord, a la que hemos asistido a tres reuniones para negociar la misma, muy similar su modelo a la bolsa de educación. Desde UGT hemos insistido en que es fundamental que la fiscalización permanente funcione, dado que es el eje vertebrador de esta nueva bolsa. Ya existe en Sanidad, Educación, Función Pública y ahora esperan que, por Acuerdo del Consell, se integre en justicia. Básicamente con ello lograremos mayor agilidad en los nombramientos de interinos, ya que ahora con este modelo, una vez tengamos a la persona interina nombrada la fiscalización será a posteriori, no como ahora, que teníamos que esperar hasta tres semanas para que se cubriera una mesa. Os dejamos un enlace para que podáis ver el texto definitivo de la nueva bolsa una vez negociada.

  • Respecto al Plan de formación individualizada año 2025, aceptaron la mayoría de alegaciones que propusimos, aunque hay algunas que las tienen que estudiar antes de aprobar la resolución. 

    - Se amplía el plazo de presentación de la solicitud de tutoría a 20 días hábiles.

    - Se incluyen en la modalidad A al personal de auxilio que va a trabajar, por primera vez, como         tramitación; también al personal que pasa de un Registro Civil a una jurisdicción y a la inversa, quien     pasa de un juzgado a un RC.

- A efectos del cómputo de los 6 meses de experiencia previa, se tendrán en cuenta los últimos 5 años.

  • Respecto al Just@, dada la complejidad del asunto y toda la problemática que está dando, hemos decidido emplazarnos a una Mesa Técnica para tratar todas estas cuestiones para la primera quincena de enero. Según la Directora General la implantación total del Just@ en toda la Comunitat Valenciana será en noviembre del 2025.

  • En relación con la modificación RPT IMLCF Alicante (Médicos Forenses), los puestos de  Médico Forense de la Unidad de Valoración Forense Integral de Torrevieja y Orihuela, se han transformado en 2 puestos de Médico/a Forense generalista del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante, teniendo en cuenta las necesidades de personal del cuerpo de médicos/as forenses en el citado IML y dado que las Unidades Valoración Forense Integral de Torrevieja y Orihuela no se han sido creadas que imposibilita su cobertura si no se cambia su adscripción (¿?). Una vez más lamentamos que la creación de puestos en los IML se realice sin realizar un estudio serio del estado de los IML y las actuales necesidades a las que tienen que responder y, una vez más aprovechamos para solicitar una Mesa Técnica para tratar el tema.
  • Ya por último en el apartado de Ruegos y Preguntas, reiteramos muchas cuestiones que quedaron en el tintero en la última Mesa y que siguen sin responderse a día de hoy, como son la subida del complemento específico/CAT o la prórroga del PAC 24, a lo que, ante la ausencia del Secretario Autonómico de Justicia, nos hacemos una idea de que nos quieren dar largas y pasar del tema olímpicamente. Pero no quedará ahí la cosa.
    Respecto al concurso de traslados y la nueva ley de eficiencia, con la implantación de los tribunales de instancia, nos aseguran que llegado el momento negociaremos las nuevas rpts, sin precisar fecha, al igual que no saben nada ni de las plazas a ofertar en el concurso ni cuándo se convocará.
Nos informan asimismo que tienen un plan aprobado por la Secretaria Coordinadora Provincial para reforzar algunos Juzgados de Paz mediante la figura del Auxilio Judicial, como en Carcaixent, tal como hemos venido reclamando estos últimos meses. Dicho Juzgado, según nos confirmó la Directora General, se trasladará a un nuevo bajo a partir de septiembre del año que viene, cosa que nos alegramos porque en su día ya denunciamos la situación del edificio judicial, ubicado en una primera planta y sin ascensor.
Respecto al Penal 5 de Castellón la idea es que a lo largo del año que viene vaya aumentando su plantilla hasta contar con una plantilla amplia capaz de llevar todas las ejecutorias de Castellón, a ver si es verdad.
Hemos pedido que se modifique la normativa de las sustituciones verticales porque la consideramos ambigua y con muchas cosas a mejorar, a lo que la Dirección General nos ha dicho que para ello, al igual que para otros temas como las sustituciones entre auxilios judiciales, normativa sobre comisiones de servicios, o justicia de paz, nos emplazarán a una Mesa Técnica. Muchas Mesas vemos y pocas soluciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario