¿Por qué van a recibir esta subida en sus sueldos? Porque el Gobierno firmó con los sindicatos mayoritarios en la Función Pública (CCOO y UGT) el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, en el que se acordó un aumento de las retribuciones en las Administraciones Públicas durante el período 2022-2024.
Una subida salarial con carácter retroactivo
La subida salarial de los funcionarios, personal laboral y demás empleados públicos se va a aplicar a través de la incorporación de una enmienda al Real Decreto-ley de medidas para afrontar las consecuencias de la guerra de Ucrania. La tramitación parlamentaria de este decreto se prevé cerrada para este mes de abril por lo que, previsiblemente, no será hasta mayo cuando estos trabajadores reciban el aumento.
No obstante, lo recibirán con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, por lo que en la primera nómina que se aplique (seguramente no llegará a la de abril, y será en la de mayo) se incluirán los atrasos correspondientes de los meses anteriores. Así, se podrá decir que, además de la subida, recibirán una “paguilla” por el aumento que no se aplicó en los meses de enero, febrero, marzo y, si no llega a este, también de abril.
Posibilidad de una nueva subida a finales de 2024
Los funcionarios y empleados públicos podrían beneficiarse de otra subida adicional a finales de año en función de cómo se comporte la inflación este 2024. En el mismo Acuerdo Marco, se acordó otro aumento en las retribuciones de estos trabajadores en el caso de que la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 supere el incremento retributivo fijo acumulado de estos tres años. Si es así, como ya sucedió el pasado año, y la inflación acumulada de estos tres años es mayor al 8%, sus sueldos se verán aumentados otro 0,5%, también con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario