El Ministerio nos ha informado que al estar dilatándose la aprobación de los Presupuestos Generales Del Estado han optado por ir sacando la OEP 2016 y después se verá si los PGE 2017 son aprobados y a partir de ahí sacar esta otra oferta. El Subdirector nos explica que al día de hoy existen 10.000 plazas ocupadas de manera temporal pero a esa cifra tendríamos que restar las OEP 2015 y 2016 con lo cual quedarían unas 8.500 plazas.
Nos comentan que para 2017 sacarían unas 2.500 plazas a las que habría que sumar 600 plazas de la tasa de reposición, si bien recalcan que estaría sujeta a que se aprueben los PGE 2017, y que el montante total podría ascender de unas 2.500 a 2.800 plazas.
El Ministerio de Justicia realiza la siguiente propuesta con respecto a esta OEP 2017:
- Tasa de reposición del 100%. - Por otro lado, el plan de estabilidad de empleo temporal que ascendería a un 30%. - Y la promoción interna que no resta porque va independiente de estos porcentajes que se establecen en la LPGE.
El Ministerio también propone que el Acuerdo adoptado en Función Pública de erradicación del empleo temporal se lleve a cabo en tres años prolongándose hasta el 2019. Y además, que reflexionemos sobre la posibilidad de distribuir los porcentajes en función de los Cuerpos, de tal manera que un año se haría la estabilidad en el Cuerpo de Gestión PA, al siguiente en el Cuerpo de Tramitación PA y en el último en el Cuerpo de Auxilio Judicial.
UGT ha pedido al Ministerio la información sobre todas y cada una de las plazas vacantes existentes en toda la Administración de Justicia y el tiempo que llevan ocupadas con carácter temporal. Igualmente hemos exigido la reconversión en vacantes de todos los refuerzos cuya antigüedad sea igual o superior a tres años.
Una vez que el Ministerio nos de traslado de esta información desde UGT hemos solicitado que se convoque con carácter inmediato un grupo de trabajo para comenzar a negociar la implementación del Acuerdo de 29 de marzo de 2017 en función pública que firmaron UGT, CCOO y CSIF y su traslado a la Mesa Sectorial de Justicia tal y como refleja el citado Acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario