En esta reunión el Ministerio ha presentado el primer documento con forma de Real Decreto, el cual dista mucho de las pretensiones de UGT Justicia para una regulación básica de carrera profesional y que cumpla con las expectativas para todos los cuerpos de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, tanto titulares como interinos.
Para UGT Justicia es imprescindible que se incorpore un sistema de encuadramiento inicial para todos los funcionarios que reconozca todo el tiempo de servicios prestados en la Administración de Justicia. Y que incorpore ya de una vez por todas las cantidades mínimas que debe retribuir cada grado consolidado en la carrera profesional.
Los grados para reconocer según UGT Justicia deben ser cinco, y cada uno de ellos se debe consolidar con cinco años de servicios.
A cada grado se le debe reconocer al menos el 10% del sueldo mensual, para llegar al final de la carrera profesional con un 50% de las retribuciones mensuales.
En cuanto a la formación, para UGT Justicia es necesario que se recojan cuatro áreas de conocimiento: Jurídica, Tecnológica, Atención la Público y Gestión de equipos.
Se debe establecer una puntuación mínima para consolidar el grado, y esta se debe alcanzar con 40 horas de formación en cualquiera de las áreas indicadas en el apartado de formación.
Se debe tener en cuenta tanto el tiempo recibido de formación, como el impartido como docente en los cursos de formación.
Evaluación del desempeño, para UGT Justicia no debe recogerse en el Real Decreto, pues esto es algo que debe desarrollarse y negociarse en cada territorio con competencias trasferidas.
El Real Decreto recoge una Comisión estatal de valoración, pero desde el punto de vista de UGT esta comisión de valoración estatal no es necesario, toda vez que se crean comisiones de valoración autonómicas y el Real Decreto recoge los aspectos a valorar.
Asimismo, solicitamos que se retire del texto del borrador del Real Decreto las referencias a la renuncia del funcionario a la carrera profesional, toda vez que se entiende que se renuncia a la misma con la no solicitud de reconocimiento del grado.
La petición y reconocimiento del grado por el funcionario debe realizarse en el mes de enero de cada año, estableciendo un plazo máximo de 3 meses para su resolución, y que se abone la cantidad correspondiente al grado consolidado al mes siguiente de su consolidación, del mismo modo que se retribuyen los trienios. En caso de que no se establezca el mes de enero para realizar la petición de grado, que se establezca un sistema abierto y permanente donde el funcionario pueda solicitar dicho reconocimiento cuando haya cumplido los requisitos para reconocer nuevo grado.
Toda vez que el borrador de Real Decreto no recoge encuadramiento inicial para UGT Justicia es necesario incorporar una disposición transitoria que recoja dicho encuadramiento inicial, y se establezca un periodo transitorio -que tiene como objetivo el encuadre inicial de escalofón carácter extraordinario al cual podrá optar, por una sola vez, y donde solo se tendrá en cuenta la antigüedad en la propia administración, quedando encuadrado en el escalón y grupo superior que resulte del propio encuadramiento.
Una vez examinadas las alegaciones presentadas por las diferentes centrales sindicales nos volverá a convocar para seguir con la negociación, y esperamos que en esta reunión se recojan cantidades económicas y encuadramiento inicial.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
El concurso de traslados correspondientes a 2025, se pierde, toda vez que tienen la intención de que los concursos de traslados a partir del año que viene se convoquen en el primer trimestre del año como se recoge en la ley orgánica. Veremos si son capaces de cumplir con esta previsión.
A partir de este momento han establecido realizar los exámenes de promoción interna de cada convocatoria antes de verano, y dejar los de turno libre para después de verano, como llevan haciendo en las últimas convocatorias.
El próximo día 19 de noviembre nos convocan para negociar las bases de la convocatoria de 2025. El proceso del turno de discapacidad, méritos, está pendiente de publicar, y se publicará primer listado provisional en las próximas dos semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario